Cálculo como razonamiento y cálculo lógico-matemático
Ejemplo de aplicación de un cálculo algebraico a la resolución de un problema según la interpretación de una teoría física
|
Por lo tanto, podemos distinguir dos tipos de operaciones:
- Operaciones orientadas hacia la consecución de un fin, como prever, programar, conjeturar, estimar, precaver, prevenir, proyectar, configurar, etc. que incluyen en cada caso una serie de complejas actividades y habilidades tanto de pensamiento como de conducta. En su conjunto dichas actividades adquieren la forma de argumento o razones que justifican una finalidad práctica o cognoscitiva.
- Operaciones formales como algoritmo que se aplica bien directamente a los datos conocidos o a los esquemas simbólicos de la interpretación lógico-matemática de dichos datos; las posibles conclusiones, inferencias o deducciones de dicho algoritmo son el resultado de la aplicación de reglas estrictamente establecidas de antemano.
- Resultado que es:
- Conclusión de un proceso de razonamiento.
- Resultado aplicable directamente a los datos iniciales (resolución de problemas).
- Modelo de relaciones previamente establecido como teoría científica y significativo respecto a determinadas realidades (Creación de modelos científicos).
- Mero juego formal simbólico de fundamentación, creación y aplicación de las reglas que constituyen el sistema formal del algoritmo (Cálculo lógico-matemático, propiamente dicho).
Dada la importancia que históricamente ha adquirido
la actividad lógico-matemática en la cultura humana el presente
artículo se refiere a este último sentido. De hecho la palabra, en su
uso habitual, casi queda restringida a este ámbito de aplicación; para
algunos, incluso, queda reducida a un solo tipo de cálculo matemático,
pues en algunas universidades se llamaba "Cálculo" a una asignatura
específica de cálculo matemático (como puede ser el cálculo infinitesimal, análisis matemático, cálculo diferencial e integral, etc.).
En un artículo general sobre el tema no puede
desarrollarse el contenido de lo que supone el cálculo lógico-matemático
en la actualidad. Aquí se expone solamente el fundamento de sus
elementos más simples, teniendo en cuenta que sobre estas estructuras
simples se construyen los cálculos más complejos tanto en el aspecto
lógico como en el matemático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario